La norma ISO 9001, es un método de trabajo, que se considera tan bueno, que es el más eficaz para mejorar la calidad y satisfacción de cara al consumidor. La versión actual, es del año 2000, ISO 9001:2000, que ha sido adoptada como modelo a seguir para obtener la certificación de calidad y es a lo que tiende y debe de aspirar toda empresa competitiva que quiera permanecer y sobrevivir en el exigente mercado actual.
Estos principios básicos de la gestión de la calidad son reglas de carácter social encaminadas a mejorar la marcha y funcionamiento de una organización mediante la mejora de sus relaciones internas. Estas normas han de combinarse con los principios técnicos para conseguir una mejora de la satisfacción del consumidor.
Nuestro laboratorio técnico esta facultado para realizar todas las pruebas necesarias a fin de garantizar la inversión de nuestros clientes, cumpliendo con las normas ASTMC, además de la normativa existente en los códigos vigentes en el país.
Dentro de la política interna de la empresa se implementan las normas de “cero” defecto, con el cual nos proponemos entregar un producto de la más alta calidad en sus respectivas categorías, manteniéndonos a la vanguardia en cuanto a los conocimientos sobre la problemática anti-sísmica y los adelantos permanentes de la industria de la construcción.
Proceso: Una actividad u operación que recibe entradas y las convierte en salidas puede ser considerado proceso. Casi todos las actividades y operaciones relacionadas con un servicio o producto son procesos.
Control de la Calidad: Conjunto de técnicas y actividades de carácter operativo, utilizadas para verificar los requisitos relativos a la calidad del producto o servicio.
Gestión de la Calidad: La gestión de la calidad es el conjunto de acciones, planificadas y sistemáticas, necesarias para dar la confianza adecuada de que un producto o servicio va a satisfacer los requisitos de calidad.
Calidad Total – Excelencia: Es una estrategia de gestión cuyo objetivo es que la organización satisfaga de una manera equilibrada las necesidades y expectativas de los clientes, de los empleados, de los accionistas y de la sociedad en general.
La certificación en la norma 9001, es un documento con validad legal, expedido por una entidad acredita y que certifica que usted cumple las más estrictas normas de calidad, en aras a una mejora de la satisfacción del cliente.
Hay dos tipos de certificaciones, de empresa y de producto. Estas últimas, solo tienen en cuenta la calidad técnica del producto y no la satisfacción del cliente, de la que se ocuparía la certificación de empresa. Si una empresa está certificada, todos sus productos lo están.
Las certificaciones ISO 9001:2000 de empresa, vienen a ser como un reconocimiento de que a la empresa realmente le interesa el resultado de su trabajo y la aceptación y satisfacción que este genera en el consumidor.
Las certificaciones son concedidas si se cumplen los requisitos determinados por la empresa y la compañía de certificación, es garantía de calidad
La norma ISO 9001, es una buena forma de mejorar el resultado final de la organización, sin incurrir en elevados costes. Mediante la auto acción interna sobre la organización y componentes de la empresa